lunes, 22 de agosto de 2016

Salsa Bechamel

La Bechamel, fiel acompañante de canelones, lasañas y muchísimos platos más, es una de mis salsas preferidas. ¿Será tal vez por su textura espesa? ¿Por su característico sabor?

¿A ti también te gusta?
 

Ingredientes:

- 1/2 de leche (2 vasos)
- 2 cucharadas de harina.
- 3 cucharadas de mantequilla.
- Sal.



 Preparación:

1.- Pon una cazuela a fuego flojo (suave) y àgrega la mantequilla. Cuando se funda, añade la harina y remueve bien hasta que se junte todo.

2.- Vierte la mitad de la leche muy poco a poco (debe estar fría) y no dejes de remover. Debes conseguir una "pasta" homogénea.

3.- Sin dejar de remover, vierte el resto de la leche. Añade sal al gusto y cocina la salsa durante 10 minutos aproximadamente..


*Se puede sustituir la mantequilla por aceite y hacerlo todo de la misma manera.





domingo, 21 de agosto de 2016

Gambas al ajillo con toque de vino blanco

Hay un plato que me guta mucho y que sirve como tapa. ¡Y son las gambas al ajillo con vino blanco! Con su ajito, su Cayena y su toque de vino blanco... simplemente delicioso.

Es un plato muy nutritivo: bajo en calorías y contiene muchas vitaminas, minerales y proteínas. Además: las gambas contienen Omega - 3 que es bueno para el corazón.



Ingredientes:

- 350 gramos de gambas.
- 4 dientes de ajo.
- 1 Pimienta de Cayena *
- 250 ml de vino blanco (un vaso)
- Aceite de oliva.
- Pimienta negra*.
- Sal

 

* Le añado la Cayena a este plato porque me gusta que pique bastante, pero este ingrediente es opcional.

*La Pimienta negra  no es imprescincible. Es opcional.




Preparación:

1.- Pelar las gambas quitarles la cáscara y limpiarlas.
2.- Pelar y trocear los dientes de ajo.
3.- En un sartén con aceite caliente poner los ajos troceados y la Cayena. Remover y dejar que se doren un poco.
4.- Volver a remover y es ahora cuando añadimos las gambas. Dejar rehogar unos minutos y añadir el vaso de vino blanco.

5.- Pasados unos minutos, cuando el vino hierva se debe salar. Y si quieres, para que el plato tenga un sabor más picante y aromático puedes aderezarlo con pimienta negra.





domingo, 19 de junio de 2016

Gazpacho Andaluz Tradicional

¡Llega el verano y el buen tiempo!

Y claro, nos apetece comer cosas fresquitas: ensaladas, cremas frías, salmorejos, gazpachos...

Precisamente de eso es de lo que vamos a hablar en esta entrada... ¡del gazpacho, pero del de  siempre!

Ingredientes para 1 litro y medio:

- 1 kilo de tomates "pera" maduros.
- 500 ml de agua.
- 1 cebolla marrón mediana.
- 1 pimiento verde italiano mediano.
- 1 pepino.
- miga de pan (más info abajo)
- 2 dientes de ajo.
- Un chorro de aceite de oliva.
- Un chorrito de vinagre de vino blanco.
- Sal (al gusto)

* El tomate "pera" es el más adecuado para elaborar esta receta ya que tiene mucha carne y posee un sabor equilibrado y poco ácido. Pero si se desea se puede usar otra variedad de tomate.

*A mí el gazpacho me gusta un poco picante, por eso pongo 2 dientes de ajo. Pero puedes poner los que quieras, al gusto.


*El gazpacho en sí no lleva pan. Se puede eliminar este ingrediente y las personas que son celíacas pueden disfrutar de este plato sin problemas.


Preparación:

1.- Lavar y cortar todas las verduras. Meter en el vaso de la batidora.
2.- Añadir también un trocito de miga de pan. La miga de pan se usa para espesar el gazpacho.
3.- Agregar en el vaso de la batidora el aceite, el vinagre y la sal al gusto y batir poco a poco añadiendo el agua despacio.
4.- Probar o rectificar de sal o aceite.
5.- Colar el gazpacho con un colador retirando lo que queda de pepitas de tomate y de restos de verduras.
6.- Meter en la nevera, servir muy frío y... ¡¡Disfrutarlo!!



Si te gustan o te apasionan las plantas, la botánica y la jardinería, ¡visita mi página de Facebook dedicada a esta afición! "Vive la Jardinería"

https://www.facebook.com/Vive-la-Jardiner%C3%ADa-420570981473437/?ref=br_rs


domingo, 15 de mayo de 2016

Mermelada casera de Kiwi


 Dicen los expertos en nutrición que comiendo 1 solo Kiwi al día, cubrimos todas nuestras necesidades de Vitamina C.

¡Que nadie nos quite las tostadas con mermelada para desayunar!
 Como por ejemplo, la de Kiwi, que es de la que voy a hablar en estra entrada.

Vamos a ver qué necesitamos para elaborarla:

Ingredientes para 3/4 botes de tamaño medio:

- 1 Kilo de kiwis
- 500 gramos de azúcar
- El zumo de 1 limón


* La fruta que utilizemos para esta receta tiene que estar madura.



Preparación:

1.- Pelar los Kiwis y trocearlos muy gruesos. Hay que aprovechar todo el "zumo" que sueltan al cortarlos.

2.-  Colocar los trozos en una olla grande y añadir encima, el zumo del limón. Después, cubrirlo todo con el azúcar.

3.- Mezclarlo todo muy bien y dejar reposar todo (al poder ser) toda la noche.

4.-Encender el fuego y y llevar a ebullición todo lo que hay en la olla . Hay que cocerlo a fuego lento y remover de vez en cuando.

5.- No hay que olvidar, que se deben comprobar los botes: mirar si están rotos u oxidados. Se deben lavar, enjuagar y secar muy bien.

6.- Probar la mermelada. En aproximadadamente 50 minutos estará hecha y ya estará lo suficientemente espesa.
 
Ahora solo queda envasar y ...



¡¡Ya tienes hecha una deliciosa mermelada de Kiwi para tu desayuno!!



domingo, 20 de marzo de 2016

Boquerones fritos

¡Buenas tardes!

Hoy os traigo una receta de pescado súper fácil de preparar y... ¡Deliciosa!
 Se trata de Boquerones fritos.
Este plato es típico de Andalucía, pero se conoce en toda España.


Vamos a ver qué necesitamos:

Ingredientes para 2 personas:

- 250 gramos de boquerones
- Harina
- Aceite de oliva
- Sal


Preparación:

1.- Lo primero de todo es limpiar los boquerones: quitar la cabeza, las vísceras y la espina (para que se abran)

2.- Una vez limpios, pasarlos un poco por agua y escurrirlos.

3.- Salar y rebozar con harina.

4.- En una sartén añadir una gran cantidad de aceite y cuando esté muy caliente freír el pescado dándole la vuelta para que se cocine por ambos lados.

5.- Cuando estén hechos, con la ayuda de el utensilio de cocina adecuado (espumadera, tenedor)
sacar los boquerones de la sartén y colocarlos en un plato con papel absorbente.

6.- ¡Servir!


jueves, 28 de enero de 2016

Puré de verduras casero

¡Buenas noches!

En esta primera entrada de esta noche, os traigo una receta súper fácil de elaborar. Se trata del puré de verduras casero que hace mi madre... ¡¡Con "quesito"!! Sí, como los de "La vaca que ríe, por ejemplo.
¡Para darle al puré un sabor más suave o para que esté más bueno!

¡Vamos a ver qué ingredientes necesitamos!

Ingredientes:

- 1 litro de agua.
- 1 Calabacín mediano.
- 2 Patatas medianas.
- 2 Puerros.
- 1 Cebolla pequeña.
- 1 Zanahoria mediana.
- 1 Tomate pequeño.
- 2 Quesitos.
- Aceite de oliva
- Sal



Preparación:

1.-  Cubrir con agua la olla y meter todos los ingredientes dentro. Salar.
2.-  Hervir todo junto 15 - 20 minutos hasta que está todo tierno.
3.- Triturar con los dos quesitos, rectificar de aceite y sal y...
4.- ¡Servir!

martes, 26 de enero de 2016

"Lactonesa" Mayonesa SIN huevo

¿Habías oído alguna vez el nombre de la salsa "Lactonesa"?

Muchas personas son alérgicas al huevo. Éste, por otro lado, con las altas temperaturas del verano puede ser fatal ya que puede convertirse en Salmonella.
En esta entrada os traigo la receta de la "Lactonesa" (Mayonesa sin huevo). En lugar de este último, se le añade leche. Sirve para carnes, pescados, pastas...


Esta salsa la puedes elaborar con cualquier tipo de leche: entera, semidesnatada, desnatada, o inluso con leche vegetal (arroz, avena, soja, almendra...) Con la que tú prefieras.

¡Vamos a ver qué ingredientes necesitas!


Ingredientes:

- 50 ml de leche.
- 100 ml de aceite de oliva.
- Un poco de sal.
-  Un chorrito de vinagre de vino. (Opcional)
- Un chorrito de limón (Opcional)

*La leche debe estar a temperatura ambiente.

*El vinagre y el chorrito de limón es opcional, ya que se le tiene que añadir a la salsa un ácido para darle un poquito de sabor y para conservarla unos cuantos días.


Preparación:

1.- Poner en el vaso de la batidora le leche y la sal.
2.- Introducir el brazo de la batidora y batir mientras vamos añadiendo el aceite muy poco a poco.
3.- Cuando se haya espesado un poco, agregar el chorrito de vinagre o de limón. Seguir batiendo.

*Si se nos corta la salsa durante el proceso, se debe añadir más aceite de oliva muy poco a poco y sin dejar de batir.

domingo, 17 de enero de 2016

Paella de marisco

¡Qué buena está la Paella de marisco! Con su arrocito, sus gambitas, su sepia... ¡¡Madre mía!!
En esta entrada vamos a ver cómo se hace una paella de marisco.

¡Vamos allá!

Ingredientes para 4 personas:

- 450 gramos de arroz bomba.
- 800 ml de caldo de pescado.
- 12 gambas grandes.
- 12 almejas.
- 16 mejillones.
- 1 cebolla grande.
- 1 pimiento verde.
- 1 pimiento rojo pequeño.
- 1 sepia grande.
- 2 ajos.
- 1 bote de tomate concentrado.
-  1 ramita de perejil.
- Aceite de oliva.
- 1/2 vaso de vino blanco.
- Sal.


*Lo ideal para elaborar este plato de origen Valenciano serían 2 ajos, pero si tu le quieres añadir más para que pique más lo puedes hacer.

Preparación:

1.- Añadir un chorro de aceite de oliva en una sartén grande y saltear las gambas y las almejas.
2.- En ese mismo aceite freír la sepia cortada a cubos hasta que se dore un poco. Retirar.
3.- Agregar la cebolla, los pimientos y el ajo y perejil picado. Dejar que se poche bien.
4.- Echar el vino y dejar que se evapore.
5.- Una vez evaporado el vino, echar la sepia y el tomate. Dejar cocer un par de minutos y añadir el arroz.

6.-  Dejar cocer otros dos minutos y agregar el caldo de pescado. Colocar las gambas, mejillones y decorar.

7.- Meter la paella al horno a 180º durante unos 15- 20minutos. Dejar enfriar fuera unos 5 minutos y...
¡Servir!

Guacamole

¡Buenas tardes!

En esta entrada os voy a hablar del Guacamole. Esta salsa de origen Mexicano, hecha principalmente de aguacates, es muy sencilla de preparar y es ideal para "dippear" con nachos, por ejemplo.

¡Vamos a ver qué necesitamos!


Ingredientes:

- 2 aguacates grandes.
- 1 tomate.
- 1 pimienta de Cayena.
- El zumo de 1 limón pequeño.
- Vinagre de vino blanco.
- Sal.

Preparación:

1.- Pelar los aguacates.
2.- Trocear los aguacates y el tomate.
3.- Meter en el vaso de la batidora los aguacates, el tomate, la Cayena, el zumo del limón, sal y un poco de vinagre.
4.-Batir.
5.- ¡Servir!




sábado, 16 de enero de 2016

Galletas de mantequilla con pepitas de chocolate

¡Hola a todos!

En esta entrada os voy a hablar de un dulce que es muy fácil de hacer ¡¡y además está buenísimo!!
Se trata de las Galletas de mantequilla con pepitas de chocolate. ¡Solamente de pronunciar su nombre, me entran ganas de comerme una! ¿No te pasa lo mismo?

¡Vamos a ver que necesitamos!

Ingredientes:

- 200 gramos de mantequilla.
- 300 gramos de azúcar.
- 300 gramos de harina de trigo.
- 2 cuharaditas de azúcar de vainilla.
- 2 huevos.
- Una pizca de sal
- Unas cuantas pepitas de chocolate.

*La mantequilla debe estar a temperatura ambiente.


Preparación:

1.- Batir la mantequilla a temperatura ambiente y el azúcar hasta conseguir una textura cremosa.
2.- Añadir los huevos, el azúcar de vainilla y el poquito de sal. Remover bien.
3.- Incorporar muy despacio la harina de trigo mientras seguimos batiendo la masa de las galletas.
4.- Agregar las pepitas de chocolate.
5.- Cubrir con film transparente y meter en la nevera un par de horas.
6.- Precalentar el horno a 180º .
7.- Después de haber puesto papel de horno sobre la bandeja de horno, repartiremos la masa por la bandeja y le daremos forma (redonda, cuadrada...)
8.- Dejar cocer aproximadamente 15-20 minutos.
9.-  Dejar enfriar y ...¡¡servir!!






viernes, 15 de enero de 2016

Sopa China de maíz con pollo

Con la llegada del frío a nuestros hogares, nos apetece comer algo caliente como por ejemplo una sopa.
¿Os gusta la comida China? porque en esta entrada os voy a enseñar a hacer un plato típico Chino que para mí, es el mejor: la sopa de maíz con pollo.


Ingredientes para 4 personas:

- 1 litro de caldo de pollo.
- 200 gramos de pechuga de pollo.
- 200 gramos de maíz dulce.
- 1 diente de ajo.
- 2 cucharadas de Maizena.
- 1 clara de huevo.
- Salsa de soja.
- Sal.
- Pimienta negra.

*La pechuga de pollo debe estar cortada en pequeñas tiras.
*El maíz puede ser de lata o congelado.
*Puedes poner tantos ajos como quieras, depende de lo picante que quieras la sopa. Lo ideal es un diente.
 *La Maizena hace que la sopa se espese.


Preparación:

1.- Mezclar la Maizena con un poco de caldo de pollo en un vaso. El caldo debe estar frío.
2.- Poner el resto del caldo en un cazo con la pechuga de pollo cortada en tiras y el diente de ajo. Dejar hervir a fuego medio 15 minutos.

3.- Retirar el pollo y el ajo, desmenuzar el pollo e incorporarlo en la sopa.
4.- Añadir el maíz y las 2 cucharadas de Maizena. Remover.
5.- Salpimentar y dejar cocer un par de minutos más.
6.- Agregar la clara de huevo sin
dejar de remover.
7.- Retirar y servir con un poco de salsa de soja por encima.



jueves, 14 de enero de 2016

Tortilla de Patatas con Cebolla

¡Nada como una buena tortilla de patatas! Hay gente que le gusta con cebolla, y a otras personas les gusta sin. A mí, me gusta con. ¿Sabías que este plato es de orígen Extremeño? ¡Por eso se llama también "Tortilla Española"!

Ingredientes para 4-5 personas:

- 5-6 patatas grandes.
- 1 cebolla grande.
- 6 huevos.
- Aceite de Oliva
- Sal.
- Levadura en polvo (Opcional)


*Para que la tortilla te salga más esponjosa, añade un poco de levadura en polvo cuando estés batiendo los huevos.





Preparación:

1.- Pelar y cortar la cebolla.
2.- Salar.
3.- Pochar la cebolla es una sartén con aceite de oliva.
4.- Mientras, pelar y cortar las patatas.
5.- Cocinar la patata sin que llegue a dorarse.
6.- Cuando la cebolla esté lista, apartar del fuego.
7.- Apartamos las patatas del fuego cunaod estén listas y las escurrimos.
8.- Batir los huevos en un bol, añadir la levadura y un poco de sal. Verter donde tenemos las patatas y la cebolla. Añadir sal si se desea. Mezclar.
9.-  Cocinar en una sartén a fuego medio, girando de vez en cuando y, ayudándote con un plato,  para que la tortilla se vaya haciendo por los dos lados.